Personajes con huella

In memoriam del fénix de los cantautores, admirado Javier Krahe

Me entero hace unos instantes que mi admirado Javier Krahe ha fallecido a los 71 años de un infarto y no puedo menos de explicar mi íntima congoja y su influencia para algunos a quienes, con modesta cultura musical y escasa idolatría, nos gustan los espíritus libres, maestros del lenguaje y supervivientes al » ruido y la furia» de los tiempos.

1. Admiraba ( y admiro la sombra alargada de su ausencia) por varias razones, mas sentidas que razonadas:

– me maravillaba su dominio de la lengua, los juegos de palabras, los esdrújulos, la experimentación y combinatoria semántica.

– me asombraba su valentía para adentrarse en todos los terrenos ( político, social, bucólico, amoroso,etc) con todos los estilos

– me enganchaba su voz profunda, gastada pero cautivadora

– me hacía sonreír con ironías, bromas y gracias que brotaban de forma natural

– me encandilaba la mezcla de poesía, humor y melodía.

– me resultaba ejemplar su actitud de no dejarse seducir por los mercados ni la farándula o las tecnologías

 

2. Tuve la fortuna de verle hace un par de años con su espectáculo de su disco «Toser y Cantar» . Era un señor en el escenario. El público eramos ratoncitos ante el flautista de Hamelín. Paradójica e irónicamente su último disco se titulaba « Las diez de últimas»

3. Y no puedo evitarlo: su figura quijotesca y manera de vivir me evoca a otros gigantes de mi templo como el poeta León Felipe o el escritor José Luis Sampedro. Quizá ahora formen algún trío festivo en otra dimensión. Además, dentro de los vivos siempre he percibido reflejos de Krahe ( voz, poesía, música y humor, e incluso figura) en Juan Manuel del Valle Pascual ( Vinotinto, Agua viva), quien no pocas veces me ha acercado el mundo de La Mandrágora y su fauna libertaria y experimental.

fotosjuan El propio Juan Manuel me facilita estos versos en honor al Maestro Javier Krahe, y titulado » Que viene Javier Krahe» y donde dedica su brillante homenaje a una figura, una época y un modo de hacer las cosas. Disfrutadlo aquí..

4. En fin, en tiempos en que no abundan los artesanos de las canciones ni los que envuelven sabiduría en melodías, aquí dejo el reconfortante recuerdo de su Cuervo ingenuo, con Joaquín Sabina, canción que reviste cruda actualidad pues con humor quita el humo a los engañosos mensajes de los partidos políticos.

Descanse en paz, Maestro. Y ojalá como a su Marietta , » le de por resucitar» … Al fin y al cabo, el fénix resurge de sus cenizas..

 

1 comentario

  1. A JAVIER KRAE

    Catedrático en rima consonante,
    del arte de la métrica doctor,
    su forma de trovar es tan brillante
    que destila ironía y fino humor.

    La sala Galileo es un clamor,
    está el Central de riguroso luto,
    la ausencia lloran de un cantautor
    bohemio, librepensador y enjuto.

    Cuando en el escenario afina y canta
    a su tos pone música y calor
    y baila la voluta en su garganta.

    Acalla su silencio en Canadá,
    el ingenio este noble y gran señor
    consigo arrastrará al más allá.

    Me gusta

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: