Claves para ser feliz

La ocasión la pintan calva… y no debe escapársenos

  ¡Cuántas oportunidades hemos perdido!, ¡Cuántas hemos dejado pasar el tren de la felicidad!, ¿por qué no tuvimos la valentía de tomar un sendero que ahora se nos ofrece como decisión equivocada?

   La respuesta nos la da un viejo dicho: «La ocasión la pintan calva». 

  Esa frase tan manida tiene un origen mitológico curioso, que no me resisto a compartir.

 Lo ilustra perfectamente un fresco del magistral pintor del Quattrocento italiano, Andrea de Mantegna, titulada Ocasión y Penitencia,  que ruego se examine con atención. Se trata de un fresco monocromo que imita un relieve escultórico.

Veamos sus elementos.

La Ocasión – o la oportunidad –, está sobre la bola. Se representa por una mujer que tiene un mechón en la frente y es calva por atrás. Además, tiene alas en los pies.

Ahora captemos la explicación. La Ocasión está sobre la bola porque la oportunidad gira y gira, va y viene, en difícil equilibrio. Tiene alas en los pies, porque se mueve con rapidez: ¿o lo tomas o lo dejas? Si se piensa mucho se escapa.

Y el mechón en la frente, sin pelo en la nuca, se explica porque la Ocasión – o la oportunidad- si la dejamos pasar, no podemos agarrarla (no hay pelo para sujetarla); en cambio, cuando la vemos venir, podemos agarrarla por el mechón de la frente, para que no se escape.

Esa es la explicación de “La ocasión la pintan calva” (basada en un Epigrama del poeta Ausonio).

 Pero examinemos las otras dos figuras de la imagen.

 Vemos a la persona que agita las manos con gesto de decepción por la oportunidad que se va. Y vemos también a alguien que con expresión segura y paciente le refrena. Este que le impide tomar toda oportunidad con precipitación, es la Prudencia – la Sabiduría o la Penitencia‑, o sea, que tampoco hay que entregarse con precipitación a lo que se ofrece venturoso sin un breve examen de si se debe asumir.

La moraleja es clara. La vida es un reguero de oportunidades. No podemos saber que nos deparará la elección. Por eso hay que tomar decisiones, pero sin precipitarse, evitando que el instinto o la intuición nuble la razón, aunque tampoco sin demorarse tanto en decidir que pase de largo la oportunidad.

Además, hay que encarar las oportunidades con actitud positiva, pues pueden hay oportunidades grandes o pequeñas, evidentes o discretas, a corto o largo plazo, pero lo que es seguro, es que si no comporta molestias, si no perjudica mucho, la opción ha de ser arriesgarse y abrir la puerta a la oportunidad.

 En cambio, si nos concentramos en los factores negativos de correr riesgos, si frenamos la curiosidad y no salimos de nuestro área de confort, posiblemente lo único que nos pasará en la vida será el tiempo.

No sabemos lo que puede pasar, pero si no lo intentamos sabemos que seguirá la rutina y que no pasará nada.

 Las oportunidades no suelen anunciarse a bombo y platillo, con carta de presentación. ¿Acaso no es una oportunidad la de leer un buen libro en vez de haraganear?,¿y la oportunidad de llamar a un amigo o conocido para saludar y enriquecerse mutuamente?,¿ y la oportunidad de formarse en vez de “deformarse”?, ¿ y la oportunidad de pedir perdón antes de que sea tarde?,¿y la oportunidad de ayudar a alguien sin esperar compensación?, ¿ y la oportunidad de aprovechar ese encuentro fortuito con esa persona con la que si muestras amabilidad, puede cambiar tu vida?

 Hay más oportunidades de las que imaginamos…solo hay que saber verlas. Las oportunidades podemos buscarlas nosotros o esperar a que lleguen. Pero si llegan, es importante estar preparado para tomar la decisión adecuada, y no lamentarse por no estar preparado para decidir. Y tener coraje para derrotar la comodidad de no hacer nada.

En fin, este comentario y reflexiones me ha venido a la mente, porque este lunes, 6 de febrero, con ocasión de un acto especial, visitaré la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca en una de cuyas esquinas está la escultura dedicada a la diosa de la ocasión… No dejaré pasar la oportunidad de admirarla.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: