Hábitos saludables Reflexiones vigorizantes

Claves del liderazgo empresarial utilísimas en lo personal

liderazgoTodo el mundo sabe que el éxito de un negocio es tener buen producto, buen servicio y buen precio. Sobre esas tres patas las empresas avanzan con seguridad y los líderes empresariales consiguen convertirla en un leopardo y no en un cangrejo.

Sin embargo, las enseñanzas de ese ámbito tienen el valor de ser utilísimas en la vida personal y doméstica, tanto con la familia como con las personas que nos rodean. No todos somos empresarios pero todos queremos ser mejores y sacar lo mejor de los demás.

La empresa y la vida propia es nuestra empresa mas importante, atraviesa por encrucijadas y problemas donde se trata de decidir y actuar, de tomar el camino correcto o el equivocado, de ser viscerales o templados, de castigar o perdonar. Muchos dilemas y puesta a prueba de nuestra condición de persona.

Por eso, no deja de ser un valioso regalo contar con unas frases que encierran enseñanzas que muchos han aprendido con “sangre, sudor y lágrimas”. Aprovechemos este atajo hacia nuestra felicidad y leámos estas diez perlas.

I. Las personas que están lo suficientemente locas como para pensar que pueden cambiar el mundo son las que lo cambian” (Anuncio de Apple en 1997).

Hay que pensar diferente. Liberar la mente de la inercia y de lo convencional. Siempre hay alguien que en un ámbito empresarial al ver el éxito del competidor, se pregunta…¿ por qué no se me ocurrió antes a mí?.

No se trata de “hacer tonterías” sino de “pensar sin barreras” y desechar después las tonterías. Y para eso hay que dedicar un tiempo a pensar sobre la propia empresa o negocio. Sin límites de tiempo ni ataduras de prejuicios.

No se trata de meditación zen sino de reflexionar para mejorar.

II. Busca a gente que sea mejor que tú y delega, para que lleve el día a día de tu negocio, y tú te puedes centrar en pensar en grande” (Richard Branson, Empresario de Virgin Group).

No hay que tener miedo a perder las riendas de la propia v ida ni del negocio. Hay que ser humilde y pensar que hay gente que puede hacer cosas mejor que tú, y mejorarte a ti, pues se le ocurre lo que tú necesitas.

III. La clave del respeto es la persuasión, no la autoridad (Kenneth H. Blanchard, escritor)

trabajar en equipoNo se trata de vencer, sino convencer. Se entenderá mejor una amenaza que una palabra amable pero cuando bajes la guardia entenderás que fue una mala idea.

IV. El motor del éxito es decir “No”. Es fácil decir “Sí”. (Tony Blair, gobernante británico)

Los “Sí” precipitados y para buscar la paz son victorias a corto plazo. Mas vale “una vez rojo, que cien colorado”. Y es que aplazar los problemas no es solución: sencillamente los aplaza y hace mayores.

V. La auténtica medida de la grandeza de un hombre no se demuestra en tiempos fáciles sino cuando son tiempos difíciles y con problemas”. (Martin Luther King, Jr.)

Una persona extraordinaria se conoce en las situaciones extraordinarias. Todos somos buenos, listos y generosos si no nos movemos, no abrimos la boca y nos limitamos a una vida cómoda y sin reaccionar ante la realidad. Solo encarando activamente la realidad, bien sacando lo mejor de los demás o reaccionando frente a lo que creemos injusto o mejorable, demostraremos nuestra valía, y lo mas importante, nuestra autoestima crecerá.

VI. Nunca soñé en tener éxito. Trabajé duro para conseguirlo” (Esther Mentzer, empresaria de Estéee Lauder)

Es fácil incurrir en la “falacia de la planificación”: hacer planes e imaginarse la meta, pero posponiendo lo de “ponerse manos a la obra”. La muralla china y los pequeños muros se hacen ladrillo a ladrillo, pasito a pasito. No hay que olvidar que si queremos el fin, tenemos que querer el medio. No hay atajos para los grandes resultados: solamente el esfuerzo y el sacrificio.

VII. Hay una diferencia entre ser un líder y ser un jefe. Ambos se basan en la autoridad. Un jefe exige obediencia ciega; un líder gana su autoridad a través de la comprensión y la confianza.” (Klaus Balkenhol, entrenador)

 

acuerdoMal desenlace tendrá quien edifique su respeto sobre el temor. El vínculo de la confianza, de la empatía es mas fuerte que el del temor. Basta imaginarse esos perros que siguen al amo cruel que los fustiga: a la primera ocasión se revolverán contra él o huirán.

VIII. El profesor mediocre dice. El buen profesor explica. El maestro excelente demuestra. El gran maestro inspira». (William Arthur Ward, escritor).

Es mas importante el mensaje que el medio. Y hay que esforzarse en comunicarlo. No importan los intentos ni las formas. Quien se limita a decir, volcar, afirmar u ordenar está tirando su mensaje a la papelera.

IX. El desafío del liderazgo es ser fuerte, pero no grosero; ser amable, pero no débil, ser audaz, pero no matón; ser reflexivo, pero no perezosos; ser humildes, pero no tímido; estar orgullosos, pero no arrogante ; tener humor, pero sin locura «. (Jim Rohn, empresario).

lideresLa cortesía, la moderación y saber estar en el justo medio es la clave del éxito. Es difícil controlar el temperamento y los instintos, pero hasta con paciencia y reflexión pueden domesticarse.

X. Si nos damos cuenta de que no hay estúpidos ni locos ni ignorantes sino simples facetas de personalidad, y que nosotros mismos podemos ser etiquetados así por los demás, seremos capaces de sacar lo mejor de ellos y de nosotros mismos, sin detenernos en los maliciosos prejuicios” (R. J.Sevach, consultor).

La humildad y no condenar con precipitación a los demás es importantísima. No hay que sacralizar la inteligencia porque hay muchos tipos de inteligencia y se aprende de todo el mundo.

Confieso que la que mas me gusta es esta frase de Steve Jobs:

No os dejéis atrapar por el dogma, que es vivir según los resultados del pensamiento de otras personas. No dejéis que el ruido de las opiniones de los demás ahogue vuestra propia voz interior. Y lo más importante, tened el coraje de seguir su corazón e intuición. De algún modo ellos ya saben lo que realmente quieren llegar a ser. Todo lo demás es secundario». (Steve Jobs)

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: