Sobre el arte

La magia del circo siempre alegra: el ejemplo del Circo Kaos

un gran espectáculo circense     Los que eramos niños hace varias décadas poseíamos la capacidad de asombro ante lo extraño, lo insólito, lo que nos divertía o aterraba. Los niños de hoy día son de cultura visual y cuentan con internet, móviles y películas que les acercan los espectáculos a golpe de click, con lo que su capacidad de disfrutar ante el espectáculo del circo queda reservada a los mas pequeños ya que los adolescentes resultan mas escépticos y menos impresionables.

   Sin embargo, los que somos ahora adultos conservamos los recuerdos de aquéllos enormes circos que venían cargados de ilusiones y distracciones. Era una fiesta acudir al circo y por eso volver ahora provoca tiernas emociones. Además eran circos con pretensiones de liga mundial: Circo americano, Circo ruso… y con gran autobombo: ¡ El mayor espectáculo del mundo!,etc.

Por eso, al asistir al espectáculo del Circo Kaos la ilusión reverdeció y me transportó a un mundo de admiración y placer que creía olvidado. Pasen y vean.

 1. Nosotros hemos cambiado pero también los circos han cambiado. Ya no se llevan los grandes circos sino que la supervivencia a la crisis económica y del espectáculo marca sus reglas.

Los animales salvajes han dejado paso a muestras de animales domésticos junto con animales perezosos y derrotados.

Los payasos han quedado sustituidos por personajes de dibujos animados cuyos disfraces se enfundan los actores del circo (Bob Esponja, Spiderman,etc).

Los magos del circo han visto rotos sus efectos por programas televisivos que los ofrecen e incluso desvelan los trucos.

tristeza circoLos trapecistas de altura y equilibrio, sin red, se han sustituido por trapecistas de baja altura y escaso riesgo.

 Y además, los circos han pasado a ser supermercados para los pequeños aprovechando los tiempos muertos ( espadas láser, globos,etc).

 2. Pues bien, en ese contexto difícil del circo, tuve ocasión de asistir en Oviedo al Circo Kaos, un circo modesto pero con una elegancia y saber hacer digno de mención y sincero aplauso. Conjuga tradición del circo clásico con grandes efectos tecnológicos de sonido y luz. Y además con precios ajustados (entre 8 y 15 euros). Lo cierto es que como padre, disfruté tanto o más que mis tres pequeñuelos. Veamos.

 – Destaca la limpieza interior y exterior. Nada de desconchados, roturas, ensamblajes precarios, telas descoloridas, ni papeles sembrados por el suelo. Tampoco los trajes de los artistas se ofrecían raídos o de tallas desajustadas. Limpieza y elegancia, lo que dice mucho del circo como lo dice el envoltorio de un bombón.

circo kaos– Resaltaré la amabilidad de los empleados y artistas del circo. Seguramente es un trabajo cansino, rutinario e ingrato pero lo cierto es que siempre tenían la sonrisa a flor de piel y atentos a las peticiones de los asistentes.

 – El espectáculo muy ordenado y equilibrado. No se hace pesado y sí muy cómodo y placentero. La columna vertebral la ofrecían los payasos, sabiamente armonizados para hacer las delicias del público y cubrir la tregua entre las actuaciones. Uno desde el exterior, simpático y cordial y otro desde el interior con su propio espectáculo, que interactuaba con el público y provocaba carcajadas sin límite.

 Se trata de Carlos Genovesi (» De Carlo»), con gran imaginación y sensibilidad: todo un artista; conseguía jugar con el público y captar su complicidad y risas a mansalva; humor sano e inteligente, lejos de la vulgaridad y próximo a la exquisitez.

 – Los artistas muy variados y diestros.

 Un malabarista con diábolos de increíble precisión, rapidez y habilidad.diabolos circo kaos

 Unos perritos hábiles que provocaban la sonrisa ante sus numeritos, clásicos y modestos, pero entrañables.

 Una contorsionista armonizando sus pliegues con una pantera.

 Un equilibrista en una enorme rueda metálica desafiando las alturas. El toque musical venía de la mano de un singular guitarrista que formaba parte de la escena ( con mas o menos playback).

tigre blanco Las fieras impresionantes (león y tigre blancos) aunque hay que decir que no ofrecieron el clásico espectáculo de dominio, látigo y fuego, al menos aproximaron las fieras al público sin verja alguna, demostrando respeto y buen trato hacia los animales. Incluso en el intermedio podían los asistentes fotografiarse junto al tigre blanco, eso sí, mediante abono de 10 euros. Inolvidable para los peques.

 No podía faltar el numerito de magia de gran efecto consistente en la aparición y desaparición de personas con sustitución por fieras incluida.

Unos motoristas que desafiaban la ley de la gravedad y la de la velocidad cruzándose vertiginosamente en una enorme bola metálica, en una fiesta de ruido y gasolina.motos Kaos

 

3. No daré mas detalles para dejar que cada uno compruebe la calidad del espectáculo y lo bueno que resulta salir fresco y alegre tras dos horas de sano entretenimiento. Se reconcilia uno con la sociedad, con las fiestas sanas y aplaude a esa gente que va de ciudad en ciudad con gran sacrificio personal intentando llevarnos ilusión.

 Y si lo consiguen, eso es muchísimo. No es el Circo del Sol sino algo mucho mas modesto, pero también mucho mas cercano y familiar. Así que aconsejo vivamente que asistan al Circo Kaos, que por cierto, parece ser que toma el nombre de uno de sus leones blancos. Una estupenda carta de presentación.

Asistir a un espectáculo que une teatro, riesgo, sorpresa y artesanía. Poco podemos perder y mucho que ganar con ese valioso hábito de las personas alegres que es asomarse a lo nuevo y poder juzgar por sí mismo.

4. Para finalizar un impresionante y maravilloso documental con título expresivo: » Circus Kaos: Historia de unos nómadas». El que tenga tiempo y quiera asomarse a algo tan maravilloso como el circo tras los cortinajes y fuera de la carpa, ahí encontrará este bellísimo reportaje.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: