Claves para ser feliz

Lo que de verdad importa

joyMe he tropezado con un cautivador vídeo en que en unos minutos nos muestra lo realmente importante que es nuestro modo de ver la vida para ser mejores, más felices y paladear nuestro día a día.

Así que importa mucho nuestra manera de ver el mundo, nuestro talante positivo y constructivo, nuestra confianza en que todo es mejor, y esa sana visión nos devolverá la ilusión por el día a día y nos permitirá encontrar nuestro camino y alcanzar la meta (aunque esa meta quizá sea vivir en «nuestro camino»).

También me impresionó, y quiero compartirlo un popular artículo escrito por la australiana Bronnie Ware, quien trabajaba en cuidados paliativos, titulado «Los 5 mayores remordimientos de los moribundos«. Deberíamos tenerlo muy presente en nuestras vidas, mientras estemos a tiempo…

Según Ware, los remordimientos más comunes que escuchó a los enfermos terminales fueron los siguientes:

«1. Ojalá hubiera tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que los demás esperaban de mí. («La mayoría no ha realizado ni siquiera la mitad de los sueños y debe morir sabiendo que se debe a las elecciones que ha hecho o que no ha hecho«).

2. Desearía no haber trabajado tanto. («Se perdieron la niñez de sus hijos y la compañía de sus parejas»).All_the_people_looking_for_happiness,_where_the_road

3. Desearía haber tenido el valor de expresar mis sentimientos («Mucha gente reprime sus sentimientos para mantenerse en paz con los demás»).

4. Desearía haberme mantenido en contacto con mis amigos. («… muchos han quedado tan atrapados en sus propias vidas que han dejado amistades de oro perderse a través de los años»)

5. Ojalá me hubiera permitido ser más feliz («El miedo al cambio los ha llevado a fingir ante los demás, y ante sí mismos, que eran felices«).

Es curioso que entre los remordimientos de los moribundos no se encuentran las clásicas metas en la flor o madurez de la vida. No se lamenta la falta de conquistas laborales, haber ganado mayor dinero, contar con mas seguidores en las redes sociales, haber escrito un best-seller o tener el mejor vehículo. No. Se lamenta el no haber sido mas auténtico y sensible. Curioso, y debemos aprender de ello.

Por eso, pienso -y esto ya es aportación personal- que las auténticas Siete Maravillas del Mundo, de las que podemos ser creadores y felices poseedores, no son las Grandes pirámides, la Muralla China lo el Guernica. No. Son estas.

1. La libertad, sin estatua ni pedestal para ser auténticamente libre

2. La Gran Muralla frente a la intolerancia

3. La Torre fiel a nuestros principiosgioconda

4. La sonrisa de la Gioconda como nuestro embajador

5. El Jardín de las Delicias de ponerse en lugar de los demás

6. El Grito de desahogo, de queja o felicidad

NOTA.- En esa idea se mueve mi último librito significativamente titulado “No somos muebles de Clickea” (Editorial Amarante, 2017) en que bajo tono sencillo, claro y optimista, intento mostrar que el regalo de la vida debe ser desembalado, y teniendo presente que ni somos muebles de montaje predeterminado, ni debemos sucumbir a la tiranía de las tecnologías. Se trata de recuperar el sendero de la vida plena, la amistad y el carpe diem como muestra el ambicioso Índice. En suma, mi pequeña aportación a estas Navidades, y que bien puede ser el regalo que nos demos u ofrezcamos a quien estimemos.

Además, como estamos en época navideña, el autor (a quien conozco bien y cumple su palabra) enviará una dedicatoria personalizada del libro a quien lo compre u orientada a quien le sea regalado, sencillamente solicitándosela a kontencioso@gmail.com

No somos muebles de clickea - Dedicatoria personalizada

Y si quien adquiera el libro desea una dedicatoria personalizada, gustoso la ofreceré solicitándola a kontencioso@gmail.com

Y en todo caso… ¡¡FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS!!… ¡Y FELICES DÍAS Y NOCHES NO NAVIDEÑOS!.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: