Claves para ser feliz

Menos cadenas y más distracciones

cadenasLeo en una entrevista al que fuere campeón olímpico de taekwondo, Nicolás García, que en plena juventud por un terrible accidente de moto se ha visto obligado a sus 27 años a dejar la competición y llevar una vida sosegada, y se le plantea la pregunta del millón: ¿No ha pensado «por qué esto me ha pasado a mi»?. Y responde: «No. De hecho es lo mejor que me ha podido pasar porque me ha permitido parar. Trabajaba, estudiaba y competía a la vez, creía que podía con todo y que era invencible. La vida te va dando avisos y he podido poner una pausa».

He ahí una enseñanza que debería inculcarse en la vida escolar. Tres en una.

  • Primera, que como dice la canción «… la vida da sorpresas, sorpresas te da la vida».
  • Segunda, que hay que saber levantarse cuando uno se cae, porque la vida es más que lo que nosotros considerábamos prioridades.
  • Y tercera, la necesidad de detenerse de vez en cuando, y sin medios de comunicación ni personas, reflexionar o meditar.

1. Eso de levantar el pie del acelerador de la vida lo pensamos todos fugazmente. Especialmente cuando visitamos un tanatorio o un hospital, y entre cuyos muros nos atrapas una reflexión sobre la fugacidad o fragilidad de la vida y entonces nos proponemos cambiar y priorizarnos a nosotros sobre lo que los demás o la sociedad de consumo nos impone.

Pero al igual que esas resacas en que el alcohólico promete no beber más, cuando los vapores se disipan, se incurre otra vez en ello.

felicidad homerY a veces son «avisos», incidentes o accidentes, pero otras son un portazo, sin prórroga. Y somos nosotros los visitados en el tanatorio o el hospital. Y no hay moviola para poder revivir lo vivido o disfrutarlo mas intensamente. 

Solo la memoria nos hace salivar.

No pretendo un canto al hedonismo ni al desenfreno. No. Sencillamente a reflexionar y plantearse que hay otros mundos o «peceras» donde podemos encontrar placer y distracción sanos (intelectual, social, deportivo, etc). Y no olvidar que hasta el Titanic se encontró un iceberg en su camino, contra todo pronóstico.

2. En otra entrevista al Director de Cine Woody Allen responde con su habitual cruce de humor y sabiduría:

No hay ninguna respuesta positiva a la hora de afrontar la horrible realidad de la vida. No importa lo mucho que hayan escrito filósofos, sacerdotes o psiquiatras.. Al final, la vida tiene su propia agenda y ésta te pasa por encima. Todos terminaremos mal, tarde o temprano y de la misma manera (risas). (…) Vivimos en un universo cualquiera, vivimos vidas insignificantes y todo lo que creas o realizas en tu vida terminará desapareciendo con el paso del tiempo. Es lo que hizo Shakespeare, pero también Miguel Ángel o Beethoven. Todo desaparecerá sin importar cuanto lo atesoremos. Mi conclusión es que la única manera posible de seguir adelante es a través de las distracciones. Todos los grandes pensadores han estado siempre de acuerdo en que demasiada realidad resulta difícil de soportar».

Esa es la clave: curiosidad para explorar la vida, para distraerse, para cuestionar, para asumir nuevas experiencias… Que el viaje haya merecido la pena.

eleccionHay que tomar el control de la propia vida. No buscar la felicidad plena porque los tres vértices del triángulo clásico (salud, dinero y amor) casi nunca están colmados, pero siempre se puede hacer autocrítica y adoptar decisiones vitales.

3. Ya expuse en su día las ventajas de tomarse la vida con calma, como lujo barato y rentable. También la conveniencia de meditar sin snobismos. Ahora se trata de detenerse a pensar, y si tomamos alguna decisión, tengamos la valentía de cambiar.

Y aunque ya avisé que no debemos esperar una enfermedad grave para cambiar nuestra vida. Es mejor que cambiemos por nuestra propia voluntad a que cambiemos por imposición de las circunstancias, que se lo pregunten a Nicolás.

2 comentarios

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: